Noticias

Diseñar el baño del futuro es diseñar una sociedad más justa

por | Sep 4, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

Presto Equip lanza su nueva estrategia de innovación con un objetivo ambicioso: convertir el baño en un espacio de dignidad, accesibilidad e inteligencia técnica.

Ayudas técnicas, equipamientos especializados, inclusión real y diseño universal: todo cabe en el espacio más pequeño de nuestras ciudades.

Porque ir al baño no es un lujo. Es el primer gesto de cuidado urbano.

Y si el verdadero progreso de una sociedad no se midiera por sus rascacielos, sino por sus baños? ¿Y si los espacios más invisibles dijeran más de nosotros que cualquier declaración institucional?

En hospitales, residencias, colegios, estaciones o museos, los baños compartidos se han convertido en un indicador silencioso de equidad. Presto Equip, la línea especializada del Grupo Presto Ibérica, lidera una estrategia de innovación centrada en la autonomía, la accesibilidad y el diseño universal. Porque ir al baño no debe ser un privilegio; debe ser un gesto cotidiano, libre y seguro para todos.

Desde sus inicios, Presto Equip ha entendido el diseño como una herramienta para acercarse a las personas. Su propuesta va más allá de lo normativo: crear espacios que garanticen la seguridad, pero también el confort, la estética y la dignidad de todos los usuarios, sin distinción. Una visión que entiende el baño no sólo como una necesidad fisiológica, sino como un derecho vinculado a la dignidad, la inclusión y el acceso universal.

Tecnología que cuida y no excluye

Lejos de las soluciones genéricas, Presto Equip ofrece una gama específica de productos adaptados a las necesidades de personas mayores, personas con movilidad reducida o con diversidad funcional. Entre ellos destacan las barras de apoyo, disponibles en versiones de nylon, acero inoxidable y acabados personalizables LuxCover, que combinan seguridad con diseño y permiten integrarse en todo tipo de entornos.

Su catálogo incluye también sanitarios adaptados, con lavabos ergonómicosinodoros de altura optimizada y grifería con palanca gerontológica, pensada para facilitar la autonomía y el uso intuitivo por parte de cualquier persona, en cualquier circunstancia.

El objetivo va más allá de la eficiencia técnica. Se trata de garantizar la autonomía personal, proteger la intimidad y fomentar el bienestar en todos los entornos colectivos.

En busca de la equidad

Los baños son uno de los pocos espacios universales. Todos, en algún momento del día, necesitamos uno. Sin embargo, cuando su diseño es deficiente, inaccesible o confuso, el impacto se multiplica: limita, humilla, margina o simplemente impide participar de la vida pública.

“Los baños compartidos son uno de los primeros espacios donde se revela si una sociedad cuida o margina. Y eso se traduce en decisiones concretas: un grifo que cualquiera pueda utilizar, un diseño que no infantilice, una señalética que se entienda, una puerta que no excluya; en resumen, un diseño universal con la finalidad de que sea accesible para la mayor diversidad de usuarios posibles”, afirma Gustavo Díez, director comercial y de proyectos del Grupo Presto Ibérica

Presto Equip propone un nuevo estándar: convertir cada baño colectivo en un ecosistema de soluciones técnicas al servicio de una idea más grande, la equidad. Un espacio funcional, sí, pero también intuitivo, amable y adaptable a todas las personas, en todos los contextos.

Con su labor, Presto Equip contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, facilitando a arquitectos, responsables de equipamiento y administraciones la implementación de entornos adaptados, integrados y sostenibles.

Frente a un futuro que exige respuestas inclusivas, la marca reafirma su compromiso con una innovación capaz de equilibrar técnica con empatía y rendimiento con dignidad. Diseñar el baño del futuro es, también, diseñar la sociedad que queremos habitar.